top of page
Gradient

YOBERLY "liLLY"
ZAMBRANO

Decidí que no podía seguir viviendo por mi discapacidad, que tenía que aprender a vivir con una discapacidad.
GRATISphoto.tmpl-121-MMBD0266-8065.jpeg
MIAMI - EE.UU.

Tenía solo 17 años y con el entusiasmo de cualquier adolescente en su último año de secundaria cuando mi vida cambió para siempre luego de un accidente automovilístico que me dejó completamente paralizada del cuello para abajo. Solo recuerdo despertarme con un terrible dolor de cabeza y sin poder sentir el resto de mi cuerpo.

Después de tres días, estaba en casa con la convicción de que en un par de meses estaría completamente recuperada, nadie en el hospital me dijo que mi vida nunca volvería a ser la misma, solo dijeron que necesitará mucha rehabilitación.

Pero con el paso de los días, la realidad salió a la luz.  Por mucha rehabilitación que hice, mi recuperación fue muy lenta y difícil, porque ser tetrapléjico no es solo no caminar, es perder la independencia, es no poder rascarse la nariz o ir al baño solo, es perder la capacidad de respirar, es saber que arrastras a tu familia contigo, que ellos sufren contigo, llenos de deudas, una situación muy difícil porque no la puedes controlar en absoluto.

Después de muchas lágrimas, depresiones y frustraciones, volvieron las sonrisas, cada pequeño movimiento fue un logro, volver a hacer una bomba de chicle fue una gran victoria en casa.

Después de dos años dedicados a la rehabilitación y de haber perdido prácticamente a todos mis amigos, me di cuenta de que este camino podía ser para toda la vida.  Y decidí que no podía seguir viviendo para mi discapacidad, que tenía que aprender a vivir con mi discapacidad.

Llena de miedo decidí retomar mis estudios, me gradué de la preparatoria y la universidad y conseguí un trabajo en una excelente empresa.  En el camino, conocí al amor de mi vida Javier, ahora mi amado esposo y apoyo durante los últimos 16 años.

Fue un camino muy largo con muchos obstáculos, que solo he logrado gracias al apoyo incondicional de mi familia.

Sin embargo, sentí que debía hacer algo más para crear conciencia sobre la discapacidad, logré producir un pequeño programa de radio sobre los derechos de las personas con discapacidad en mi país de origen (Venezuela) pero tuve que dejarlo y emigrar a los Estados Unidos hace 4 años y empezar de cero.

Apenas tres meses después de haber llegado a Miami, recibí un mensaje de Nirvana Project invitándome a una carrera de 5k, recuerdo que le dije a Ruth: “muevo solo un poco mi silla de ruedas, y ella me dijo: nosotros te empujamos”, desde entonces Nirvana Project me robó el corazón.

Nirvana ha impactado mi vida personalmente porque me da la oportunidad de mantenerme saludable, crear conciencia, conocer a otras personas con discapacidades y mucha gente genial que quiere empujarme en las carreras, especialmente mi compañero #1 de carreras/amigo, el Dr. Daniel Sámano .

Desde que Dani y yo nos conocimos en The Miami Project to Cure Paralysis cuando yo era su paciente, siempre me preguntaba sobre Nirvana, el quería ser parte del equipo pero pasaban los meses y nunca lo planeamos.  Yo sabía que trabajaba y viajaba mucho, así que no quería presionarlo. Hasta que Nirvana organizó un evento de Salud y Bienestar a finales de año (2018) y le pedí que fuera parte de los panelistas como Medico y, por supuesto, ¡dijo que sí!

Honestamente, nunca pensé que este sería el momento en que algo hiciera clic dentro de Dani, tal vez fueron los emotivos videos del equipo o el hecho de que el mismísimo @frankieruiz compartió con nosotros su propia historia sobre el Maratón de Miami, pero al final de la noche me dijo "haremos el medio maratón de Miami el próximo año"  Le respondí: ¿estás seguro? Él dijo "¡Sí, estoy seguro!".... y yo dije ¡vamos a hacerlo!. Le creí, aunque sabía que era una locura, teníamos menos de dos meses para el maratón y Navidad y Año Nuevo en el medio.

Nuestro primer entrenamiento fue en @brickellrunclub el 8 de enero de 2019. Confieso que mi corazón se detuvo más de una vez esa noche, este club de carreras es realmente desafiante: puentes, escaleras, tráfico, multitudes, hoyos, baches y Dani me empujaba como si un monstruo nos perseguía! 🤣 ¡A ambos nos encantó la experiencia!

Una semana después, hicimos nuestros primeros 5k con Nirvana en @zoswinter 👩🏻‍🦽🏃🏻 el trajo a su amigo Oliver Malik AKA #Speedy para "entrenar" con nosotros, Speedy se uniría a nosotros en el Half 🙌🏼... lo que necesitábamos (emocional y físicamente) para hacerlo realidad!! Desde entonces, Dani y yo no podemos dejar de correr juntos y nos convertimos en “Wills 2 Run”, ¡el #DúoInspirador! ¡Visita nuestra página de Instagram @wills2run para saber más sobre nuestra historia!

En este momento, después de 4 años de carreras, solo puedo estar agradecido con Ruth y Carlos, quienes me dieron la oportunidad de ser cofundador de Nirvana Project y parte de la Junta Directiva, ha sido un gran honor. Nirvana Project es para mí un propósito personal y profesional, seguir trabajando por la inclusión, el aprendizaje continuo y dar un mensaje de vida sana, crear conciencia y dar esperanza a todas las personas que, como yo, cada día se enfrentan a obstáculos para integrarse en la sociedad, y para hacerles saber que incluso con una discapacidad pueden hacer realidad sus sueños.

bottom of page